
Después del abandono de la fábrica de la empresa Viomijanikí Metaleftikí (Industial Minera) por su Dirección, la asamblea de los trabajadores en ella han votado a favor de su autogestión y se están preparando para asumirla.
La Dirección de Viomijanikí Metaleftikí (Industial Minera), empresa de fabricación de azulejos y de materiales de construcción, filial de Filkeram & Johnson, desde mayo de 2011 ha abandonado su fábrica en Tesalónica y junto con ella a los trabajadores en ella. En respuesta a esto, los trabajadores de la fábrica, reclamando que se les paguen los devengados y que no se pierdan puestos de trabajo, están en interrupción laboral desde septiembre de 2011.
El sindicato de los trabajadores en la empresa Viomijanikí Metaleftikí (Industrial Minera) ha organizado a varios trabajadores, los cuales permanecen en la fábrica por turnos, no sea que el equipamiento de la fábrica sea quitado por la Dirección o sea robado. La propuesta del sindicato para resolver esta situación en punto muerto, ya que la Dirección ha declarado que la fábrica no se va a volver a abrir por falta de fondos, es aplicar un sistema de autogestión. Esta propuesta fue votada en la Asamblea General por el 98% de los trabajadores. En concreto piden que la fábrica pase a manos de los obreros y que dimitan todos los miembros de la Dirección así como los empleados que participaron en la Junta Directiva, sin reclamar nada a la futura auto-gestión obrera.
Los trabajadores llaman a todos los sindicatos, organizaciones, asociaciones y trabajadores, a solidarizarse con la lucha de los obreros por la autogestión de la fábrica, y a ayudar de forma activa a los obreros, económica y políticamente.
Más información sobre este tema en entradas nuestras publicadas en los próximos días.
Fuentes: http://federacion-salonica.blogspot.gr/, https://athens.indymedia.org/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario