[Crónica] Estéticas Libertarias
Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ trasera,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4628.jpg?w=470)
Tras una intensa labor de difusión en las
calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar
las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y
la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos)
para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda
la semana durante nuestras jornadas.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ mural1,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4591.jpg?w=470)
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ mural2,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4603.jpg?w=470)
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ mural3,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4606.jpg?w=470)
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Mural JJLL,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4621.jpg?w=470)
La prometida exposición de carteles de
las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus
respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas
que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas
como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas
organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA…
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ exposición,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_46221.jpg?w=470)
El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Distri,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4583.jpg?w=470)
Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta.
Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Distri y bandera,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4627.jpg?w=450&h=300)
El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Charla L.Navarro,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4625.jpg?w=470)
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Charla L.Navarro 2,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4626.jpg?w=470)
Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Charla Cine,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/img_4629.jpg?w=470)
El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Charla Arte Urbano,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/dscn0562.jpg?w=470)
Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero.
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Heliogábalo,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/dscn0566.jpg?w=470)
![[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/ Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989,[Crónica] Estéticas Libertarias Las jornadas tuvieron lugar en la trasera de la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la UCM. trasera Tras una intensa labor de difusión en las calles y en la universidad, y algunos meses de trabajo para preparar las jornadas, comenzamos con las mismas con un surtido de patés veganos y la mejor selección de música ácrata (y no tan ácrata en algunos casos) para acompañar la realización del mural que veríamos a lo largo de toda la semana durante nuestras jornadas. mural1 mural2 mural3 Mural JJLL La prometida exposición de carteles de las JJLL no fue tal porque nos costó sacar dicho material de sus respectivos archivos, y a cambio montamos una exposición de pegatinas que abarcaban desde los años 70 hasta la actualidad, tratando temáticas como la abstención activa, el antiespecismo, la represión, y de diversas organizaciones (o de ninguna) como CNT, FAI, FIJL, FLA… exposición El primer día algunes curioses se pasaron por la trasera de la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes para ojear las jornadas. Pero la jornada transcurrió más en un ambiente de confianza y colegueo entre compañeres anarquistas. Distri Cabe destacar la difusión de propaganda que tuvo lugar a lo largo de toda la semana, ya que además de moverse mucha propaganda anarquista, distribuimos allí los primeros ejemplares de el Fuelle 10, recién salido de imprenta. Además sorteamos una cesta para financiar las jornadas, que contenía un libro de Ilustración (Behind Illustrations), dos de arte urbano (Street art en Barcelona, Banksy), un Moleskine, un paquete de lapiceros, ejemplares de El Fuelle (8, 9 y 10), y el libro “Contra el arte y el artista”. Distri y bandera El segundo día empezamos las charlas que le daban contenido a estas jornadas con Luis Navarro. Este día contamos con una asistencia de unas 30 personas y una gran difusión de propaganda de nuestra distribuidora. Charla L.Navarro Charla L.Navarro 2 Al día siguiente, en la charla sobre La industria del cine colectivizada, vimos las proyecciones de cortometrajes del 36, con algo menos de asistencia que el día anterior (en torno a 20 personas) y lamentablemente, escaso, o nulo debate posteriormente a la charla. Charla Cine El jueves retomamos las jornadas con una mayor asistencia y por suerte la jornada culminó con un amplio debate entre los allí asistentes. Charla Arte Urbano Finalmente, acabamos con las jornadas con la presentación del libro: “Contra el arte y el artista” la cual, a pesar de haber vendido varios ejemplares a lo largo de toda la semana, no contó con demasiada asistencia, aunque sí con un debate amplio y fructífero. Heliogábalo Contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989 No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas. ¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa! Próximamente subiremos los audios de las charlas. http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/](http://juventudeslibertariasmadrid.files.wordpress.com/2013/04/contra-el-arte-y-el-artista1-e1350318313989.jpg?w=470)
No queremos finalizar esta crónica sin agradecer a todos los ponentes que han hecho posible estas jornadas, así como a los compas que nos han prestado su vieja colección de pegatinas, y a todes aquelles que nos han ayudado en la labor de difundirlas.
¡Contra el poder establecido y el arte que lo perpetúa!
Próximamente subiremos los audios de las charlas.
http://juventudeslibertariasmadrid.wordpress.com/2013/04/09/cronica-esteticas-libertarias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario